martes, 11 de febrero de 2014

Pagan a ‘prófugos del aula’ 137 mdp

Seis mil 267 docentes que la Secretaría de Educación Pública de Coahuila acreditaba como maestros frente a clase y a los que pagaba con recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), no están en los registros de los planteles educativos.
En efecto, la SEDU no pudo comprobar el paradero de esos maestros “prófugos del aula”, asignados a labores sindicales o que no acudían a realizar sus labores, a los que se les pagó más de 137 millones de pesos en salarios; de hecho, ninguno pudo ser encontrado físicamente en las visitas realizadas por el personal de la Auditoría Superior de la Federación en las visitas a 79 escuelas.
En su reporte sobre el ejercicio 2011 de la ASF, se determinó que más recursos, 29 millones 273 mil pesos, quedaron asignados a personal que tenía asignadas labores en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los cuales no acreditaron tener asignada esa función.

La ASF realizó un total de 14 observaciones que no fueron solventadas, entre las que se encuentran cuatro recomendaciones y una promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.
La Secretaría de Educación tampoco pudo acreditar la entrega de pagos a 199 trabajadores que se encontraban fuera del trabajo sin goce de sueldo, a quienes entregó cerca de 57 millones de pesos, en más de 688 pagos.
Aunque el sector educativo de Coahuila es de los que mayor cantidad de recursos recibe de parte de la Federación –aproximadamente 7 mil 508 millones de pesos-, ni un solo peso fue destinado a la compra de equipamiento para los centros educativos en el 2011, con lo que, además, se incumplió con uno de los motivos de esta partida.
La Auditoría Superior de la Federación consideró que la mayor parte de los recursos podrían ser recuperados, sin embargo entregó una calificación negativa para la dependencia estatal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario