martes, 11 de febrero de 2014

Despilfarro y desorden Contable en Simas por 460 millones de pesos

Redacción


Lo que el Consejo Directiva de Simas ahorita define como un desorden contable, les costara a la ciudadanía de Torreón 460 millones de pesos, aunque podría aumentar esta cantidad si se realiza una auditoria externa seria y confiable mediante un Despacho contable, así como por la Auditoria Superior del Estado, ASE, para conocer el saldo de los daños que dejo la administración desastrosa que dejó el ex alcalde Eduardo Olmos Castro, quien deberá comparecer ante el Consejo Directivo actual para que explique esta situación tan enredada financieramente.
Esta tan caótica la situación en el Sistema Municipal de Agua y Saneamiento de Torreón, SIMAS, que el Despacho Roel de la Laguna S.C. que trabajó de manera externa con Simas y que le llevó varios juicios laborales, entre ellos uno contra el Excontarlor en los años 2010 y 2011 Petar Entchev Petrov, quien finalmente tendrá que ser indemnizado con 3.5 millones de pesos, esto porque Simas no pago los honorarios al despacho contable, quien dejo de defender a su cliente, en este caso SIMAS, que economizó 264 mil pesos de honorarios y tendrá que pagar varios millones de pesos, porque hay mas ex trabajadores y ex funcionarios que tendrán que ser liquidados por laudos emitidos por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Por la negligencia del área Jurídica de Simas, al cargo del licenciado Javier Armendáriz Reyes Retana, hijo de la ex candidata a la alcaldía de Torreón, quien recomendó al Gerente de Simas, Jesús Campos Villegas que se revocaran los poderes legales otorgados a los abogados del Despacho Jurídico Roel de la Laguna SC, por el supuesto incumplimiento de contrato con Simas, pero fue el caso que el área jurídica de Simas ya no atendió los juicios laborales que llevaba este despacho o bien los atendió mal, dando como resultado que se perdieran y ahora tendrán que pagar millonarias cantidades a los ex trabajadores despedidos en la entrada de la administración de Eduardo Olmos Castro.
No solo en Simas, existen estos casos de negligencia del área jurídica, también en  el municipio se perdieron muchos juicios laborales, entre ellos varios policías que fueron dados de baja por falta de confianza y que el municipio ha tenido que pagar millones de pesos.
La Organización Participación Ciudadana 29, mediante un comunicado exige que se practique una auditoria a fondo en Simas y que se castigue a quien desvió fondos y que se hayan cometido actos de omisión y negligencia en perjuicio del patrimonio de Simas, que finalmente es dinero que pagaran los usuarios en sus recibos.-
Ricardo Segura, dirigente de Participación Ciudadana  29 y algunos grupos y organizaciones de la Iniciativa 

No hay comentarios:

Publicar un comentario