Manuel Padilla Muñoz
Los ciudadanos de Torreón tienen derecho a estar bien
informados, a conocer la verdad de los asuntos públicos. Como, desde hace mucho
tiempo, no hay credibilidad de los gobernantes municipales, los periodistas,
los analistas, tenemos la ineludible obligación de explicar las cosas en su
plena realidad.
Al municipio de Torreón, le han sido asignados 45 millones de
pesos del Subsemun, que es un fondo de recursos federales etiquetado solamente
para ese fin, en este año de 2014. El Cabildo, indebidamente, autorizó 22.5 millones de pesos para profesionalización y equipamiento de la
corporación policiaca y 7.2 millones de pesos para campañas y programas de
Prevención del Delito dirigidos a niños y jóvenes, así como 350 pruebas de
control y confianza para policías municipales en los que se gastarán 1.8
millones de pesos.
En primer lugar, los 45 millones de pesos deberían ser
dedicados a profesionalización, campañas y programas de prevención del delito.
En efecto, el municipio le asestara un “mordisco”
a los 45 millones pero no nos dice cómo van a profesionalizar a los agentes
policíacos ni quien lo hará y bajo que programas. Segundo, es muy escueto en
cuanto a las campañas de prevención del delito; tampoco nos dice quienes
diseñarán las campañas ni siquiera quién o quiénes las aplicarán en la
sociedad. No nos dice, absolutamente nada. Nos informan en lo general pero los
ciudadanos necesitan saber, en lo particular, de cada partida, como se
manejará.
Nuestras autoridades municipales hablan mucho de pruebas de
control y confianza que se aplican a los policías, pero, ?saben los ciudadanos
cómo son esas pruebas, son efectivas, confiables¿ ¿Quienes las aplican y en que
consisten o son solamente una arma amenazante para deshacerse de algunos
elementos como ha sido en muchos casos¿
En este rubro, se aplicarán 1.8 millones de pesos. ¿De
verdad, nuestros ediles saben lo que autorizaron¿ Porque, cuando hablan que con
esos recursos se van a homologar los sueldos de los policías, significa que van
a ser destinados a pago de aumentos de sueldo, es decir gasto corriente, que
corresponde, exclusivamente a recursos propios del municipio y no a recursos
federales etiquetados.
Por otra parte, nos sorprende que el presidente del mal llamado Consejo Ciudadano
de Seguridad Pública y del Fideicomiso de Seguridad, Juan Adolfo Von Bertrab,
haya dado a conocer públicamente que en Torreón “hay una mejora en cuanto
a que han disminuido los
índices delictivos”.
Conocemos a señor Von Bertrab desde hace muchos años. En su
ramo podrá ser un profesional exitoso pero en materia de seguridad pública, es
un lego, un ignorante, que no debería haber aceptado ese cargo. Así pues, no
tiene calidad moral ni profesional para presidir ese organismo “ciudadano” y
menos para hacer declaraciones muy alejadas de la realidad.
Lo desdice El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal
Asociación Civil que publicó la semana pasada la lista de los 20 municipios más
peligrosos de México, en donde figuraron dos municipios de La Laguna de
Coahuila. En quinta posición destacó San Pedro de las Colonias y Torreón en el
décimo puesto.
Todo parece indicar, una vez más, que este “consejo ciudadano”
fue integrado por el alcalde Miguel Ángel Riquelme, con sus amigos cuya meta
parece, no servir a la sociedad sino al presidente municipal como si fuera
aval para después cobrar “sus servicios” de docilidad después de engañar con
declaraciones mediáticas al pueblo. Vergüenza debería de darles a esos “consejeros
ciudadanos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario