miércoles, 12 de marzo de 2014

Concertada a favor del PRI La elección de diputados

Manuel Padilla Muñoz
Analizando y comparando las listas de pre candidatos del PRI y del PAN, las dos principales fuerzas políticas en Torreón, se nota que la elección ya fue concertada para favorecer al PRI, el partido en el poder en el Estado. Y, seguramente, tal concertacesión fue ideada y llevada a cabo por el propio gobernador Rubén Moreira para que su partido, el PRI, gane de todas todas.
El análisis presenta una evidencia más que evidente. Si el PAN tiene entre sus filas a buenos y excelentes candidatos, ¿por qué postular a la mayor parte de desconocidos y otros de muy bajo perfil. La de mejor personalidad como candidata es la ex síndico de vigilancia, Natalia Virgil Orona.
Analistas que hemos consultados no se explican, dentro de la lógica política, por qué dejan fuera a personajes como Jorge Zermeño, Jesús de León Tello, Rodolfo Walls Aurioles, Carlos Bracho ---el mejor candidato de todos--, el ex alcalde José Ángel Pérez y hasta José Miguel  Batarse Silva.
Por los cuatro distritos que corresponden a Torreón, los pre candidatos priistas, que seguramente por la “línea” del gobernador, serán candidatos, son: la regidora Leticia Castaño Orozco, el ex panista y también regidor Luis Gurza, ----- y la ex diputada Verónica Martínez. Esta última, como diputada tuvo una muy gris actuación y fue cómplice de la mega deuda moreirista al legalizar dicho adeudo histórico en Coahuila. Ahora, nuevamente busca una curul. Piensa que el pueblo de Torreón no tiene memoria social.
El bajo perfil político de estos  aspirantes contrasta con el muy bajo perfil de los candidatos panistas. La elección está planeada para que ganen los priistas. Pero, ¿quién es capaz de lograr un acuerdo de esta naturaleza¿ Sin duda alguna, consideran nuestros analistas, el gobernador del estado que de esta manera prepara su salida.
Sin embargo, no es tan fácil. El PRI enfrentará en su contra una división interna y un claro rechazo en el exterior. En su seno porque no están los que deberían estar y que muchos méritos tienen para ser candidatos quienes consideran a los aspirantes reciclados “arribistas”, “chambistas” y lambiscones. Al exterior, entre el grueso de los votantes, el PRI podría resentir el rechazo por la mega deuda, la funesta actuación del ex alcalde Eduardo Olmos Castro que dejó a Torreón totalmente destrozado y saqueado y la carencia de obras de la actual administración estatal.
Desde esta óptica, los analistas políticos consideran que el PRI de Rubén Moreira tendrá que invertir muchos millones de pesos en sus candidatos y utilizar ---lo que de hecho ya están haciendo--- los programas sociales para su promocionar a sus candidatos. Ya hasta en los spots televisivos aparecen sus candidatos, lo que debe ser una violación a la ley electoral por adelantarse a los tiempos. Pero, el gobierno controla al IEPEC y sus órganos de “impartir justicia electoral”.

Si “ya está todo cocinado”, ¿para qué ir a votar¿ ¿Es esta la “democracia” en Coahuila, con la “nueva forma de gobernar” y donde “lo mejor está por venir”¿

No hay comentarios:

Publicar un comentario